martes, 15 de octubre de 2019



EL MEDIO AMBIENTE

“El reciclaje es el método de manejo de desperdicios más económico. Muchos materiales como el aluminio y el vidrio se pueden utilizar varias veces, lo que multiplica los beneficios del reciclaje”.

¿Cómo?

Plástico: Las  botellas que tengan  un triángulo  con la palabra PET se pueden reciclar. Después de usarlas quitar la tapa y etiqueta; lavar, secar y aplastar.
Papel y  cartón: quitar la cinta adhesiva, grapas y apilar.  Servilletas, papel higiénico o cajas de pizza usadas no se  reciclan, ya que tienen residuos.
Aluminio: solo  si son  latas de comida y refrescos. Lavar, secar y aplastar.
Lo anterior   se entrega al servicio de recolección de basura.




RECICLAJE Y MEDIO AMBIENTE.

El reciclaje tiene como objetivos proteger el medio ambiente, el ahorro de energía, la conservación de recursos naturales, etc. El reciclar nos ayuda, además, a disminuir la contaminación. Ayuda a que sea más fácil la recolección de la basura. También evita que los bosques sean deforestados.

El fin del reciclado es buscar una solución al problema de la acumulación de residuos y al aprovechamiento de los mismos, ya sea que se recuperen de manera directa o indirecta.
La importancia del reciclaje no sólo se extiende a la preservación de las materias primas, sino también a la reducción de la energía necesaria para la fabricación de diversos productos.
Principalmente los beneficios ambientales de la actividad de reciclado son:
  • Protección del medio ambiente.
  • Ahorro de energía.
  • Ahorro de recursos naturales.
  • Disminución de la contaminación y daño a los ecosistemas derivado de la explotación de los recursos.
  • Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
  • Reducción de la cantidad de basura destinada a los rellenos sanitarios.
  • Disminución de la contaminación.
  • Prolongación de la vida de los materiales con diferentes usos.
  • Reducción de la emisión de gases efecto invernadero.
  • Disminución de la cantidad de energía consumida comparado con plástico virgen.

martes, 17 de septiembre de 2019

NO SE PUEDEN RECICLAR:¿CUÁLES SON ESTOS MATERIALES?.

El reciclaje es fundamental para cuidar nuestro planeta y asegurarnos de no estar desperdiciando sus materiales. Debemos separar los productos que deberán ser reciclados.
¿Cuáles son estos productos? Te contamos cuáles son los materiales que no se pueden reciclar.

Cómo saber qué materiales no se pueden reciclar.

Los siguientes materiales no se pueden reciclar porque contaminan el material que sí se puede dejar en los contenedores de reciclaje.

1. Los vasos de plástico. Debemos evitar reciclarlos.
2. Las pajillas de plástico. 
3. Los envases de plástico para tomar yogurt o ensaladas.
4. El cartón de huevos, o styrofoam.
5. Las bolsas de patatas fritas.
6. El papel de alumnio y cualquier otro recipiente hecho de aluminio. ¡No lo recicles!
7. Las latas. Por ejemplo, si tu familia suele comprar latas de comida de perro, no las recicles.
8. El vidrio.
9. Revistas con wax. No las recicles junto con el cartón y el papel, pues sería un error.
10. Libros o cuadernos de tapa dura.
11. Pañuelos o servilletas de papel usados.
12. Bombillas de bajo consumo y fluorescentes. Debido a que tienen mercurio, es importante llevarlos a un punto limpio porque de lo contrario contaminarán. Las bombillas convencionales sí podrás reciclarlas en el contenedor de vidrio.
13. Platos y vasos. Cuando se rompen y ya no nos sirven, debido a que tienen plomo es importante llevarlos a puntos limpios en vez de reciclarlos.
14. CD y DVD que ya no necesites. Llévalos a puntos limpios en vez de dejarlos en el contenedor amarillo.
15. Fotografías.
16. Sobres acolchados, con burbujas.
17. Papel plastificado.
18. Envoltorios de caramelos.


jueves, 12 de septiembre de 2019





¿QUE ES EL RECICLAJE?


El reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de un producto ya elaborado.
La necesidad de reciclar surge de la mano del consumismo desenfrenado del último siglo. Los profundos cambios sociales que ha producido la Revolución Industrial han afectado directamente al estilo de vida, sobre todo al occidental y a la forma en que consumimos, surgiendo toda una variedad de productos elaborados y diseñados para el consumo individual.
¿Qué podemos hacer con toda esa Basura? RECICLAR!
  • EDUCAR
  • SEPARAR
  • REUTILIZAR



¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR?

a) Ahorro de materias primas

b) Ahorro de energía

c) Reduce la dependencia del petróleo

d) Reduce la dependencia del petróleo

e) Creación de nuevos empleos

f) Evita la deforestación